El flamante capitán de la Lepra, de la Liga Mendocina, Fernando Guevara, se animó a responder la serie de preguntas que le presentó Toco y Me Voy. Sin lugar a dudas, el defensor destaca por su polifuncionalidad a la hora de jugar en la posición que sea, rudeza a la hora de la marca, sacrificio por el compañero, mentalidad fría para no perder de vista sus objetivos y lo más importante de todo, ser hijo de Daniel Guevara, un conocido en la Leprita.
-¿Cómo llevas el día a día durante la cuarentena?
-Es complicado llevarla. Todos los días haciendo lo mismo, termina siendo aburrido. Trato de poner la cabeza en varias cosas, para que no se vuelva tediosa la cuarentena. En mi caso, entreno y estudio en el IEF (Instituto de Educación Física), por lo que suelo tener bastantes cosas que hacer en la tarde. También estoy disfrutando de la familia, puedo decir que los aprovecho ahora, porque antes no podía tanto. Sinceramente extrañaba la casa. Viajaba fin de semana por medio, y en la semana no podía ver a mis viejos, porque tenían trabajos en la tarde. Pero eso puede ser algo positivo de todo esto; estoy disfrutando de mis viejos.
-¿Alguna actividad que recomiendes para aquellos que ya no soportan el encierro?
-Varias cosas, dependiendo de cada uno. En la faceta del deportista, tratar de buscar la manera de entrenar y seguir activo, no quedarse quieto, porque a la larga te perjudica y juega en contra.
-¿Qué faceta nueva apareció en el encierro?
-No es una faceta nueva, pero el celular ocupa un mayor lugar en mi día. Antes no le daba tanta importancia, ahora mi día se divide en tres: entrenar, facultad y celular.
-(Entre risas) Ahora apareció el Fernando que limpia. Me volví medio inquieto con la limpieza. No estoy todos los días limpiando, pero en algún momento te limpio la casa. No se puede hacer mucho más.
-¿Cómo mantienen el estado físico? ¿Es tan fácil como dicen?
-No es como dicen, es complicado, porque todos tienen sus horarios ahora. Igualmente, desde el club, los profes nos mandan rutinas los lunes, miércoles y viernes; los profes le ponen la mejor, pero son bastante picantes. Cada uno la hace cuando puede y quiere. Además, tengo un amigo que es profesor, él me ayuda y yo voy armando unas rutinas, así los días que tengo libres me doy maña y me armo un pequeño gimnasio, voy variando.
-¿Alguna actividad que puedan hacer entre toda la familia?
-Tenemos como una tradición. Todas las noches, antes de cenar, nos reunimos y jugamos a las cartas. Es una costumbre, y sirve para reírse un rato largo.
-¿Puede ser que juegues a las cartas con una persona que tiene una de las voces más reconocidas, que se presenta cada vez que la Lepra juega de local?
-(Entre muchas risas) Si! Es un personaje mi viejo. La gente suele reconocerlo a él por los «Vaaaaaaamos Lepra»! que dice al comienzo de cada partido, que a mi por ser el capitán del equipo. Es un genio el Dani. Lo quiero bastante, y parece que la gente también.
¿Te genera ansiedad el encierro?
-Si, la ansiedad está. Uno se acostumbró a salir, a moverse; y de repente encerrarse, se complica. Eso siento que genera la cuarentena. Esta en cada uno poder llevarla y manejarla de la mejor manera, pero es difícil.
Al momento de volver a entrenar o competir, ¿crees que se puede verse perjudicado lo deportivo?
-Se puede venir un poco abajo. No es lo mismo entrenar en el club con los compañeros, que solo en casa. Es volver de a poco y tratar de adaptarse a los cambios. El mayor problema es que nadie sabe cuándo volveríamos, porque esto es un día a día, un paso a paso.
Un año importante para vos, ¿crees que te puede perjudicar en algo?
-Si. A mí me toca en un año decisivo. Tengo la oportunidad de firmar un contrato profesional, de formar parte de un plantel superior, y no sé qué puede pasar en un futuro. Está más que claro que mi objetivo, a pesar de todo esto, es firmar un contrato, y ser profesional. Es lo que quiero y anhelo desde chico.
¿Tienes un plan B en caso de no firmar contrato?
-Si, obvio. Siempre tengo un plan B. Hay que ver todas las posibilidades. Puede llegar a pasar que no firme, y puedo elegir si seguir insistiendo o terminar mi carrera universitaria. O quizás ambas. Uno nunca sabe.
¿Cuáles serían las recomendaciones que les daría Fernando Guevara, ya adentrados en el tercer mes de cuarentena?
-Tratar de entrenar y mantenerse activo. Buscar la manera de no quedarse quieto. Con ganas y esfuerzo se puede buscar una alternativa para hacer cosas. No solo en el deporte, sino en la vida.
¿Un mensaje que quieras dar?
-A la gente decirle que se cuide, y que no salga de sus casas, salvo que lo tenga que hacer, y que tome las precauciones. Que traten de aprovechar de la familia o lo que tengan al lado. Que los aprovechen al máximo, porque no sabemos lo que puede pasar mañana.