En el día de hoy, la entidad de la Liga Mendocina presentó un protocolo de la vuelta a los entrenamientos. El objetivo es adelantarse y estar preparados para cuando el ejecutivo provincial disponga el regreso a las actividades.

La vuelta a los entrenamientos estará sujeta a las correspondientes autorizaciones de las autoridades sanitarias y deportivas, por lo cual se establece el siguiente protocolo que deberán respetar los clubes, cuerpos técnicos y jugadores, siempre que las autoridades sanitarias lo autoricen.

Todos los clubes deberían acreditar las siguientes medidas de prevención y control de la salud:

  1. El día previo al inicio de los entrenamientos, todos los jugadores, médico, y resto del personal del equipo, se deberán presentar ante la LMF una declaración jurada de salud, acerca de si presentan síntomas relacionados con el COVID 19.
  2. Recomendaciones complementarias que deben seguir los equipos de la Liga para evitar los riesgos sobre la salud en la vuelta a los entrenamientos.
  3. El protocolo recomienda adoptar toda una serie de medidas que favorezcan el control de riesgos, principalmente sobre la salud de los jugadores y el rendimiento de los futbolistas para la vuelta al entrenamiento normalizado.
  4. El entrenamiento debe iniciarse en las máximas condiciones de seguridad para que los jugadores puedan expresar su máximo rendimiento cuando sea requerido. Tiene como objetivo: a) Identificar a los posibles contagiados asintomáticos b) Reducir la posibilidad de nuevos contagios.

RECOMENDACIONES BÁSICAS GENERALES

Mantener las medidas de distanciamiento social. Los jugadores no deben hacer vida social y mantenerse en sus domicilios. Los entrenamientos se desarrollarán en grupos de 8 jugadores cada 45 minutos, con un receso de 15 minutos entre grupo y grupo.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EL DEPORTISTA:

1-Es responsabilidad del deportista informar de su estado de salud, si ha presentado síntomas o si ha mantenido contacto estrecho con un enfermo de COVID. 19

2- Mantenerse separado de los compañeros a una distancia de al menos dos metros dentro del vestuario y en zonas comunes.

3-En todos los vestuarios y zonas de acceso al campo deberá haber dispensadores de gel desinfectante.

4- Cada jugador dispondrá de su propia toallas y botellas de agua individuales.

  • USO DE VESTUARIOS: Se sugiere que no se utilicen los vestuarios, y que los baños sean higienizados entre una sesión de entrenamiento y otra, no permitiendo que los jugadores se duchen, solo que se les permita cambiarse de ropa y poder hacer el correspondiente lavado de manos, para lo cual se solicita a los clubes que adopten las medidas necesarias para que los entrenamientos entre una categoría y otra se realicen con un tiempo de separación de media hora, entre la sesión de una división y otra división.

Por último, la Liga Mendocina adjunta una declaración jurada que los jugadores deberían completar cada 14 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.