En el transcurso del día martes dos de junio la Liga Mendocina de Fútbol, a cargo de Carlos Suraci, emitió a través de un comunicado oficial cual sería el protocolo de seguridad y salud que le brindarían al gobierno provincial para la vuelta a los entrenamientos. En este protocolo, entre otras cosas, se dictamina que el mismo ha sido elaborado con la participación de directivos, empleados y coordinadores de los clubes afiliados. Toco y me voy dialogó con Andrea Landi, presidenta de Lujan Sport Club, y dijo “Nadie nos consultó sobre el protocolo, me sorprendí y me comunique con el presidente de la liga”.

La presidenta del “granate” manifestó que es imposible retomar las actividades, no solo por temas económicos si no también por tema edilicio. El protocolo obliga a que cada uno de los clubes estén en optimas condiciones para favorecer el control de riesgo, principalmente sobre la salud de los jugadores y el rendimiento de los mismos para la vuelta a los entrenamientos. La presidenta Landi dijo “En el protocolo se sugiere aumentar los turnos de entrenamientos, implicaría más horas de pago a profesores y de gastar más recursos económicos. La cuota deportiva no alcanza. A eso hay que sumarle las exigencias de tener baños y vestuarios en condiciones. No tenemos los insumos básicos para garantizar la higiene necesaria en los chicos que vayan a entrenar”.

Además, se refirió a esta decisión casi unilateral que tomó la Liga Mendocina y sentenció “La Liga Mendocina somos todos y deberían haber hecho parte a todos los clubes, si están de acuerdo o no”. De parte de la liga le habrían respondido que algunos clubes se lo pidieron para poder volver a cobrar cuotas. Por ultimo, la presidente de Lujan se refirió al posible caso de que este protocolo sea autorizado, “No es correcto que algunos clubes puedan comenzar y otros no. Todos los clubes deben empezar cuando estén en condiciones”.

Por MBourguet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.