Toco y me voy dialogó con el actual Vicepresidente primero de la Liga Mendocina de Fútbol y candidato a Presidente en las próximas elecciones. Teniendo en cuenta que la pelota no rueda y en un contexto de pandemia, el dirigente nos cuenta su trayectoria, el futuro de la Liga y propuestas para ello:

«Ingresé a la Liga en el año 2015, había sido dirigente de la subcomisión de fútbol de Leonardo Murialdo. Cuándo falleció Norberto Alonso, pase a hacerme cargo del fútbol hasta el año pasado. El Presidente de la subcomisión tiene el trabajo de jerarquizar y llevar el fútbol; en Murialdo quise hacer eso y tener el control del manejo de ese deporte».

En cuanto a su paso del «canario» a Luján Sport Club, el candidato aclaró: «de mi cambio de Murialdo a Luján fue por qué el Presidente de Murialdo me saca antes de la asamblea, y después en conversación con la dirigencia de Luján e Iván Ponce, en su momento máximo mandatario, me pidieron de darle una mano como sponsor del club por parte de la subcomisión y que fuera el consejero de él en la primera división, no en inferiores. Todo esto fue después de la asamblea», afirmó.

Castillo nos cuenta acerca de las próximas elecciones que se llevarán a cabo en la entidad de calle Garibaldi: «venimos trabajando con un grupo de dirigentes hace un tiempo, desde que Suraci decidió no presentarse el año pasado. Consejeros, asambleístas y diferentes mandatarios de clubes son los que trabajamos en conjunto».

A su vez, el dirigente habló acerca del impacto que tuvo, tiene y tendrá el Covid-19 respecto al fútbol local: «con la pandemia se modifica todo; teníamos pensado una reunión para el viernes 13 de marzo de este año e íbamos a hacer el lanzamiento del grupo, pero con el aislamiento obligatorio, tuvimos que suspender todo y volver atrás. Habíamos pensado y armado propuestas pero se dió un giro de 180º. El nuevo Presidente debe acompañar a los clubes en estas circunstancias después del coronavirus, ya que esto dejará secuelas. Hay que gobernar en la austeridad. El nuevo mandatario deberá, con muy pocos recursos, sobrellevar la situación va a estar grave para todos», remarcó.

En cuánto al regreso del fútbol mendocino, Castillo se mostró preocupado por cuánto podría demorar el retorno: «será difícil jugar con público hasta que no esté la vacuna. Los clubes no pueden costear los gastos si no hay gente en las tribunas o gradas. En un partido de infantiles, mínimamente, se venden 150/200 entradas en una jornada; no pueden costear si no se vende. Es complicado, creería que casi es imposible volver sin gente».

Teniendo en cuenta las próximas elecciones, nos da una opinión de cómo debería realizarse el traspaso y debate: «la única forma que habría sería de forma virtual, pero para mi no es lo mejor, no lo comparto. Es complejo porque el voto tiene que ser secreto, tienen que estar 52 asambleístas en una plataforma y cómo se hace para el voto sea secreto», se preguntó. «Creo que se generaría suspicacias, entonces lo mejor sería esperar para cuando se pueda realizar normalmente para una mejor  transparencia, llevándose a cabo a través de  los estatutos como corresponde para no terminar poniendo tela de juicio todo. Los dirigentes debemos estar a la altura para debatir dentro del órgano».

En modo de cierre, realizó una autocrítica: «hago mi media culpa de mi cargo; a lo mejor no estuvimos a la altura en ciertas situaciones. Los debates tienen que ser en el salón de la Liga Mendocina para hacer todo como corresponde. Quizá faltó diálogo, debemos remediarlo», cerró.
 

 

Por MBourguet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.