Por segundo año consecutivo, el Gobierno sanjuanino ha decidido cancelar la Vuelta a San Juan 2022 con la participación de equipos nacionales. Como reemplazo del importante encuentro, el Club Olimpia presentará otras dos carreras de etapas.
Este consejo del Gobierno provincial obligó al Pedal Club Olimpia a realizar otras dos competencias en las fechas de la Vuelta como reemplazo de esta importante carrera. Las carreras se darán los días 30 de enero y 6 de febrero.
Es así como la no realización de las Vuelta con equipos nacionales expone como principal excusa la situación sanitaria de Covid-19 en la provincia. Una situación que, comparada con el año anterior, no presenta casi internados en áreas críticas.

El empeño de los organizadores de la carrera, es decir, la Secretaría de Deportes, no es lo suficientemente pesado para rematar la cuestión reglamentaria que rige el mundo del ciclismo. Es por ello que la Unión Ciclista de la República Argentina (UCRA), afirmó que de realizarse la vuelta, se perdería el prestigio conseguido en las últimas ediciones (2PRO) y que «Para hacerla nuevamente en el calendario internacional habría que volver a realizar la carrera 2.1».
Si el Gobierno hubiese tenido la intención de llevar adelante la Vuelta, el evento podría haberse realizado. Pero, solo podemos conformarnos con la última opción que le quedaba al Club Pedal y disfrutar, de igual manera, estas nuevas dos carreras pactadas.
El 30 de enero, entonces, se llevará a cabo la carrera «Cuatro Puentes», que une los puentes de Albardón, Caucete, Cochagual y Ullum. Mientras que del 6 al 8 de febrero la «Gran Prix del Olimpia» tomará protagonismo, siendo una competencia de cuatro etapas.
Foto Portada: Secretaría de Deportes de San Juan.