La prueba fue organizada por Juan Ruti (Club de eventos) y se realizó con éxito en la zona turística de El Nihuiel en el Cañón del Atuel, a 70 kilómetros de la Ciudad de San Rafael.

El mismo tuvo cuatro disciplinas, comenzando con el kayak en el Dique El Nihuil, donde tuvieron que recorrer 9 kilómetros, seguido por mountain bike (25 kilómetros), enduro (45 kilómetros) y finalizaron con pedestrismo (13.5 kilómetros).

En la competencia, participaron 72 atletas en la categoría individual y 50 grupos de postas. Esto superó con creces las expectativas, puesto que se preveía una participación mucho menor. Inclusive, hubo gente de otras provincias en la prueba.

En la categoría de individuales, el vencedor fue Matías Pérez en los hombres, con un tiempo de 2h17’29’’, seguido por Facundo Clemente (2h18’51’’) y Brahin Bajbuj (2h34’24’’) quienes completaron el podio.

Mientras tanto, en las damas, Mónica Rugoso se llevó el primer lugar tras 2h58’32’’. Paula Moschella fue segunda a causa de una penalización y Ornella Ruti completó el podio.

En las postas, el equipo conformado por Matías López (Kayak), Federico Mallo (Mountain Bike), Pablo Pietrelli (Enduro) y Antonio Poblete (Pedestrismo) fue el más rápido, cubriendo el recorrido en 3h23’32’’. En segundo lugar, quedaron Nicolás Oleksow, Oscar Sulca, Sergio Rey y Carlos Becerra, con un tiempo de 3h30’03’’.

¿Qué es un Tetratlón?

En atletismo, así como son reconocidos el pentatlón (con 5 disciplinas), el heptatlón (7 disciplinas), el decatlón (10 disciplinas) y el triatlón (3 disciplinas), en Argentina cada vez hay mas adeptos al Tetratlón, que consiste en cuatro pruebas combinadas, que se realizan en modo non stop y el ganador es aquel que logra completarlas en el menor tiempo posible. Los mas famosos se realizan en época invernal, puesto que suman a la nieve como un factor climático y de desafío.

Fotos: Gentileza mendozacorre.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.