La jugadora en su país natal, después de jugar en Italia y en San José de Mendoza vestirá los colores del Club Riachuelo de La Rioja.

Gabriela Herrera con una gran trayectoria, luego de su paso por Europa y tras ser campeona con San José en el último campeonato regresa a la Liga para darlo todo. Habló sobre sus sensaciones y experiencias con este deporte.

A los 8 años comenzó tu trayectoria, hoy con 38 años ¿te imaginabas estar donde estás? ¿ Cuál era tu sueño de chica?

Nunca me imaginé que gracias al básquet iba a vivir tantas experiencias, conocer tanta gente y lugares, países, ciudades y culturas. Soy muy privilegiada porque a mi edad aún puedo seguir haciéndolo. De chica nunca me proyecté demasiado, las cosas se fueron dando así en mi vida y yo fui tomando esas oportunidades.

¿Qué es lo mejor que te dejó el básquet hasta hoy? ¿Qué aprendiste jugando al básquet? 

Lo mejor son las personas que conocí, amigos y amigas que hice en muchos lugares. Además el básquet me enseñó a seguir a pesar de todo, de las malas temporadas, de las caídas, las derrotas, de las desilusiones, siempre continuar. Y eso es un poco la vida misma. Seguir a pesar de lo malo o bueno que venga.

¿Cuáles son los colores más lindos que vestiste en la cancha?

Los colores de la selección argentina cuando era menor y los colores del club que me vio nacer, Obras Sanitarias de Mendoza. Fue mi primer club al que quise mucho.

¿La hinchada más difícil que tuviste que enfrentar? ¿ y qué hinchada recordas que te hizo sentir pertenencia?

Nunca le di mucha bola a las hinchadas en contra, intento enfocarme en jugar y listo. Y la mejor hinchada a favor fue la de Las Heras Básquet en la liga nacional y ahora en el último club donde estoy actualmente San José, ¡La hinchada es lo más!

La mejor jugada que recuerdes y que te gustaría que todos lo hagan

Una de hace muy poquito, meter un último tiro libre que nos permitió jugar el tiempo suplementario de la tercer final del torneo. Finalmente ganamos ese torneo.

Como cábala dijiste que escuchas a Los Totora en el vestuario antes de jugar. ¿Hiciste alguna promesa por buenos resultados?

Nunca hice promesas, no creo en eso. Y las cábalas se van dando tipo un ritual más que todo, pero van cambiando -respondió entre risas-según el torneo, según el equipo, etc. Son cábalas hasta que uno pierde, después se cambian. Por lo menos así soy yo.

¿Qué es lo más loco que hiciste por el básquet?

Dejar mi vida en mi ciudad, a mi familia, mi casa, mi empresa e irme a otro continente solo por jugar.

Tu empresa, Mi casita de azúcar, tiene 14 años y seguramente han pasado muchas cosas entre el emprendimiento y el deporte. ¿Cómo te organizas? Seguramente tenes un muy buen equipo donde apoyarte y del cual confiar.

Hace ya unos 5 años que tengo la posibilidad de jugar afuera de Mendoza que es mi casa, y mi familia, mi socio Ema y todo el staff de mi casita de azúcar me ayudan para que eso pueda ser así. Somos un gran equipo de trabajo, yo sigo manejando a distancia muchas cosas pero ellos son los que llevan el barco a flote.

¿Te arrepentís de algo?

No, cada cosa que hice debía suceder así. Las decisiones buenas o malas que tome me han hecho la persona que hoy soy, me han enseñado y me han permitido crecer.

¿ Cómo te describirías deportivamente? y cómo persona?

Soy una jugadora de rol, a veces las jugadoras de rol no somos las que más nos lucimos pero somos muy importantes para un equipo. Creo que eso me ha abierto muchas puertas.

Cómo persona soy bastante sincera, muy frontal y quizás fría para tomar algunas decisiones. Soy sociable y me gusta tener amigos, y mi familia está por sobre cualquier cosa para mi. Creo en Dios e intento ser una buena persona, a veces me va mejor y otras peor pero lo intento siempre.

¿Tuviste que sacrificar algo por el deporte?

Muchísimo. Desde chica eventos sociales, cumpleaños, fiestas, salidas, horas de estar con mis amigas por ir a entrenar. Viajes de egresados, juntadas. 

Hace 5 años que no festejo mi cumpleaños en mi casa, sacrifico mi tiempo para mejorar entrenando siempre un poco más. Dejar mi casa a mis perros, mi sobrina, mi vieja, mi hermana, etc para irme a jugar. Son sacrificios del corazón para mi.

¿Pensas en un futuro o preferís vivir el hoy? ¿Después de jugar que te gustaría hacer?

El futuro lo veo siempre ligado al básquet de alguna manera. Es mi pasión. 

Laboralmente tengo mi empresa de eventos  y por ahí me veo también, además soy contadora, y sería mi plan B- dijo entre risas- quien sabe. Por lo pronto vivo el hoy sin preocuparme tanto del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.