Roberto Castillo, Vicepresidente de la Liga Mendocina de Fútbol, habló con Toco y me voy respecto a su posible candidatura a la presidencia del ente madre del fútbol local, su trayectoria dirigencial, deportiva y la ambición de seguir creciendo en el fútbol femenino.

En referencia a su hipotética candidatura a la presidencia de la LMF, Castillo dijo: «Sí soy uno de los candidatos de nuestro grupo de trabajo, pero pueden haber más dentro del grupo que tengan intensiones de conducir los destinos de la Liga por cuatro años. Quiero hacer hincapié en este punto: el proyecto no se agota solo en mi candidatura. Para mí sería un sueño poder cumplirlo porque me siento capacitado para hacerlo, después solo Dios dirá si me toca serlo». En consonancia, agregó: «Nosotros venimos trabajando con nuestro grupo desde el 2019, ya que la elecciones iban a ser en abril del 2020. Esto lo conforman la mayoría de los clubes y quedó demostrado en una reunión que hicimos en esta semana en el Club Guaymallén».

Ante las dificultades que ha tenido el ente madre del fútbol mendocino a la hora de organizarse para la conformación de actividades, Castillo aseguró: «Creo que se han hecho cosas positivas dentro de la Liga y otras no he estado de acuerdo y muchos saben mi postura. Hay conflictos que se pudieran haber solucionados de otra forma, siempre pienso que cuando hay diferencias, la mejor solución es que las dos partes se sienten a dialogar y así poder solucionarlo».

En cuanto al fútbol femenino y su crecimiento de la mano de Giuliana Díaz como mandataria, dijo: «El fútbol femenino es la disciplina que más ha crecido y el proyecto tiene que ser mucho más ambicioso para poder lograr que todos los clubes tengan primera categoría y todas las divisiones inferiores e infantiles, a futuro, crezcan. En eso hay que trabajar para poder incluir también más mujeres que puedan participar como dirigentes es otro gran desafío a futuro«.

En cuanto a la oposición que puede llegar a presentarse en las elecciones de la LMF, Castillo dijo: «Yo siempre me caractericé por ser una persona de diálogo. Defiendo mis convicciones y la de la gente que nos acompaña. Nosotros tenemos un proyecto de Liga Mendocina, incluso he dialogado con los otros candidatos estos días. En política uno tiene que tener consenso con los afines a una idea, no podemos mezclar todo porque después se rompe al poco andar, no hay que mentirle a la gente con falsas promesas que no se pueden cumplir», sentenció.

«Con relación a la causa del Presidente y el tesorero, ya fue elevada a juicio. Ellos tienen su abogado defensor y sabrán lo que tienen que hacer. Solo en este punto me gustaría aclarar que a mi me citó solo la querella a una declaración informativa, no más que eso. Lo digo porque se escribieron y salieron a decir cualquier cosa en otros medios periodísticos», agregó Castillo en referencia a la investigación a Carlos Suraci y Alfredo Arias.

«Creo que tengo experiencia en la gestión, no solo en la Liga Mendocina sino desde hace muchos años en las instituciones que me ha tocado estar, no solo en la parte deportiva, sino también he estado en la gestión de otras asociaciones civiles, a veces conduciendo y otras perteneciendo a grupos de trabajo», cerró Castillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.