Este domingo desde las 12h la Albiceleste se enfrentará al equipo de Kyliam Mbappé por la final de la Copa del Mundo. Ambos seleccionados se enfrentaron en un total de 12 encuentros que dejan al seleccionado argentino con 6 victorias a favor.

El domingo a las 12h (18:00h en Qatar), en el estadio Luisal, se define el campeón de la Copa del Mundo de la edición 2022 que tienen como finalistas a la selecciones de Argentina y Francia, en un duelo importante para ambos. Por un lado los Galos, últimos campeones de la edición 2018 en Rusia, quieren volver a conquistar la copa por segunda vez consecutiva y ser el tercer seleccionado que logre el bicampeonato, mientras que la Albiceleste busca la revancha tras llegar a la final en el pasado mundial del 2014 y perder ante Alemania por 1 a 0. A su vez el seleccionado argentino tiene el deseo de conquistar el trofeo internacional luego de 36 años.

ENCUENTROS MUNDIALES:

En el transcurso de las ediciones pasadas de los mundiales, la Argentina se enfrentó a Francia en solo 3 ocasiones, Uruguay 1930, Argentina 1978 y Rusia 2018, con un historial que deja 2 victorias para la Albiceleste y una para el conjunto francés.

En la primera edición del Mundial de Fútbol, se celebró en tierras uruguayas en 1930. En ese entonces, la selección Argentina se cruzó con el seleccionado francés en la fase de grupos. El resultado terminó a favor de la Albiceleste por 1 a 0 con el gol de Luis Felipe Monti tras ejecutar un tiro libre. Posterior a este encuentro, la Argentina llegó a la instancia final ante el anfitrión (Uruguay) pero perdió su primer título por 4 a 2.

ILUSIÓN MUNDIAL: Argentina 1 Francia 0
Gentileza: Ilusión Mundial.

En el mundial de Fútbol que tuvo como sede a la Argentina en 1978, la Albiceleste dirigida por ese entonces por César Luis Menotti, ganó el encuentro ante los Galos por 2 a 1 por la fase de grupos, donde se encontraban Italia y Hungría. Con goles de Daniel Passarella y Leopoldo Jacinto Luque ante el único gol del francés Michel Platini, el seleccionado argentino se llevó una victoria importante. Pero a su vez, en ese mismo año, terminó por llegar a la final ante Países Bajos y se coronó por primera vez campeón del mundo.

Gentileza: Football Flashback 6.

La última vez que ambos se vieron fue en el mundial de Rusia 2018, momento en el que el seleccionado argentino se encontraba con problemas técnicos y anímicos, luego de perder dos finales consecutivas por Copa América ante Chile. En ese encuentro, la Argentia dirigida por Jorge Sampaoli, disputó un partido parejo que terminó a favor del conjunto europeo por 4 a 3. Con los goles de Ángel Di María, Gabriel Mercado y Kun Agüero, la Albiceleste no pasó de los Octavos de final, mientras que el conjunto Galo pasó a la siguiente ronda y terminó por ganar su segunda estrella, tras vencer en la final a Croacia por 4 a 2.

Gentileza: Football Live.

AMISTOSOS Y OTROS ENCUENTROS:

Por otro lado, ambos seleccionados han disputado algunos amistosos de preparación previos al Mundial de Fútbol. Entre estas encontramos 8 amistosos, de los cuales la Argentina ganó 4, perdió 2 y empató 2. Estos partidos datan desde el año 1971 hasta el último amistoso disputado en febrero del 2009, previo al mundial de Sudáfrica 2010.

Gentileza: RPTimaoTV2.

Foto: Gentileza Semana.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.