Los equipos locales ya se encuentran preparando para una nueva edición del torneo de fútbol mendocino. En esta ocasión, contará con un nuevo formato donde se jugará un torneo de Apertura y de Clausura dividida en 2 zonas, por un lado la Zona Torneo Superiores y la Zona Liga.

A partir del 12 de febrero, comienza otro nuevo torneo de Liga Mendocina de Fútbol, y contará con nuevas novedades en el formato de competición. Según se detalla en un documento de la LMF se disputarían 2 torneos en un año y una final anual. Por un lado, se juega un Torneo de Apertura que iniciaria este domingo 12/02 y finalizaria el 9 de julio, y un Torneo de Clausura con fecha de inicio el día 16/07 hasta el 10 de noviembre.

Gentileza: prensa LMF.

Sin embargo, en esta ocasión, la novedad se encuentra en la división que se hará con los equipos locales, donde serán 2 zonas. Por un lado la zona Torneo Superiores, tendrá aquellos equipos que participen o hayan participado en torneos federales o superiores, mientras que en la zona Liga, estarán los equipos que aún jueguen en la liga mendocina para llegar a los torneos federales.

Gentileza: prensa Deportivo Guaymallén.

Zona A: TORNEO SUPERIORES

  • Palmira
  • Godoy Cruz
  • Gimnasia y Esgrima
  • San Martín
  • Gutiérrez
  • Luján Sport Club
  • Huracán Las Heras
  • Independiente Rivadavia
  • Deportivo Maipú
  • Atlético Argentino
  • FADEP
Gentileza: prensa Gutiérrez Sport Club.

Zona B: ZONA LIGA

  • Club Universitario
  • Club Municipal Godoy Cruz
  • Asoc. Atlética Eva Perón
  • Club Murialdo Murialdo
  • Ferroviario
  • Andes Talleres
  • UNCuyo
  • La Gloria
  • CEC
  • Academia Chacras
  • Rodeo del Medio
  • Banfield
  • Fray Luis Beltrán
  • AMUF
  • Deportivo Algarrobal
  • Rivadavia
  • River Plate del Challao
  • Boca de Bermejo
  • Cicles Club Lavalle
  • Deportivo Guaymallén
Gentileza: Gustavo López.

Además los encuentros a disputar serán un total de fechas 20 y dos fechas libres. En la Zona Liga solo habrán partidos de ida para el Torneo Clausura, mientras que en la Zona de Torneo Superiores serán encuentros de ida y vuelta. Luego en la etapa de definición, aquellos equipos que se posicionen en los 2 primeros puestos en sus respectivas zonas, clasifican a la semifinal donde el primero de la zona Liga se enfrentará al segundo mejor del Torneo Superior y viceversa. Luego los que resulten finalistas, definiran al campeón del Torneo Apertura y Clausura, porque el formato del torneo se jugará de forma repetida.

LOS PREMIOS:

Según detalla la LMF, aquel que logre ser el campeón en el Torneo Clausura obtendrá una plaza para jugar el Torneo Regional Amateur, junto con un premio económico y el preciado trofeo. Pero posiblemente pueden existir otros 2 cupos más que pueden salir del próximo Torneo Apertura del 2024.

LA GRAN FINAL ANUAL:

Por otro lado, luego de que se dispute la final por el Torneo Clausura el día 10/12/2023, se realizará la Gran Final Anual donde se definirá otro título entre los campeones de los 2 torneos disputados para el día 13/12.

Gentileza: prensa Atl. San Martín.

HISTORIAL: LOS CAMPEONES DEL 2022

A inicios del año pasado, el formato de la Liga Mendocina tuvo 2 campeones en dos zonas distintas. Por un lado en la Zona A, Gutiérrez Sport Club se llevó el título en la fecha 18, luego de que el Perro superara en cantidad de puntos a Talleres, tras vencer a Rivadavia por 4 a 0.

Mientras que en la Zona B, Fray Luis Beltrán se anticipó a falta de 2 fechas de terminar el torneo, y fue campeón de su zona, luego de que La Gloria que lo seguía con 30 puntos no pudo vencer al Club Universitario, por lo que el Fraile se mantuvo como único líder de la tabla con solo 37 puntos.

Fray Luis Beltrán campeón de la B faltando dos fechas
Gentileza: Cuyo Noticias.

Durante el Torneo Integración, como el torneo de cierre, Atlético San Martín se coronó campeón luego de vencer en la final a FADEP en la tanda de penales por 7 a 6 tras igualar 1 a 1 en el tiempo regular.

Gentileza: prensa Atl. San Martín.

ANTERIORES FORMATOS: «TORNEO CENTENARIO: SERGIO MERLOS» Y EL TORNEO INTEGRACIÓN

En el inicio del año 2022, el primer torneo que se llevaría a cabo se mantuvo al igual que en los anteriores formatos, donde los equipos fueron divididos en la zona A y zona B. El primero era compuesto por los equipos de la primera división mendocina, mientras que en la segunda los equipos peleaban por el ascenso a la zona A. Estos fueron divididos de la siguiente forma:

Zona A:

  • Gutiérrez Sport Club
  • Andes Talleres
  • Rivadavia
  • FADEP
  • Rodeo del Medio
  • Deportivo Guaymallén
  • Palmira
  • Gimnasia y Esgrima
  • Atlético San Martín
  • CEC
  • Independiante Rivadavia
  • Luján Sport Club
  • Academia Chacras
  • Club Leonardo Murialdo
  • Godoy Cruz
  • Deportivo Maipú
  • Atlético Argentino
  • Huracán Las Heras
  • Deportivo Algarrobal
  • Cicles Club Lavalle
  • Boca de Bermejo
Gentileza: prensa LFM.

Zona B:

  • Fray Luis Beltrán
  • La Gloria
  • Municipal
  • Eva Perón
  • UNCuyo
  • Banfield
  • River Plate del Challao
  • Club Universatario
  • Ferroviario
  • AMUF

Si bien la Liga Mendocina de Fútbol intentó realizar cambios en los formatos de competición, en la segunda etapa del años 2022 buscó que los equipos menos experimentados se mezclaran con los profesionales, para igualar la competición de los 31 equipos que componen el fútbol de Mendoza. Este fue llevado a cabo en el «Torneo Integración» donde ya no se disputaron lugares para ascender sino en un torneo unificado, donde la primera A y B fueron mezclados en grupos y los primeros dos lugares clasificaban a los Playoffs.

Gentileza: prensa LMF.

Foto: gentileza Mendozapost.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.